HISTORIA DEL PATINAJE
orígenes
del patinaje se remontan a los tiempos en que el
hombre
ataba a sus pies huesos
de animales
para deslizarse con ellos sobre el hielo y
poder
cruzar los lagos y arroyos congelados durante los meses de invierno.
Con el tiempo,
este método
de transporte
se convirtió en una diversión popular, para todas las
clases
sociales.
En Europa
el patinaje artístico comenzó entre la aristocracia de
Holanda en el siglo XVII. En una búsqueda de elegancia y
belleza, los patinadores comenzaron a sincronizar sus pasos, saltos y
otros movimientos con música,
el resultado de todo ello fue una especie de ballet sobre el hielo.
Actualmente, hay cuatro
modalidades en el patinaje artístico olímpico. La
evaluación se hace en forma individual masculina o femenina,
parejas, y baile sobre hielo. Para las mujeres, hombres, y parejas la
evaluación es bastante similar. Un tercio del conteo total es
del programa corto. Los jueces observan que tan bien los patinadores
completan los saltos requeridos, piruetas, y pasos durante el
programa corto. Los otros dos tercios se toman del programa largo.
Aquí los patinadores pueden ser más creativos. Todavía
son juzgados en sus saltos y piruetas. Pero los jueces deciden cuán
artístico los patinadores hicieron ver.
Hay 5 disciplinas en el
patinaje, individual masculino, individual femenino, danza y música.
Este es un gran deporte
por la destreza, elegancia y agilidad que deben poseer quienes lo
practican, siempre es un espectáculo maravilloso para los
observadores y aspirantes a practicarlo un día, quién
sabe, tal vez un día seamos nosotras las de las fotografías!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario