viernes, 11 de mayo de 2012

Sobre Ruedas

                                             PATINAJE SOBRE RUEDAS
Hoy en día la invención de diversas disciplinas de algunos deportes se han mostrado ante el público como una de las mejores alternativas para desarrollar el mismo; un claro ejemplo de ello es la invención del patinaje sobre ruedas, que a diferencia del patinaje sobre hielo puede ser practicada en cualquier sitio.

El patinaje en su sentido global es la actividad recreo-deportiva que consiste en deslizarse sobre una superficie mediante unos patines el propósito de alcanzar grandes velocidades o realizar piruetas, sin embargo su práctica por hobby es una importante parte de esta actividad hoy en día; es importante mencionar que este deporte posee dos grandes divisiones el patinaje sobre hielo y el patinaje sobre ruedas, que contribuyen directamente a que esta actividad pueda ser ejecutada casi en cualquier tipo de campo.  

El patinaje sobre ruedas comienza su exitosa historia en 1735 donde el 17 de septiembre en Bélgica más exactamente en Huys, el señor Joseph Merlín presento ante el mundo el primer par de patines sobre ruedas en la historia, los cuales apoyaban su desempeño mediante bosquejos y dibujos. Unos cuantos años más tarde en 1770 Merlín se convierte en el director del museo Cox ubicado en Londres, realizando allí su primera exposición de su único y más popular invento; los patines sobre ruedas.

El siguiente gran paso de los patines de ruedas se dio en 1819, donde en Francia y gracias a M. Patibled se presento la primera gran edición de patines con ruedas de metal, que permitían un desplazamiento rápido aunque un poco incomodo e inseguro; sin embargo gracias a la presentación de dicho diseño se logro desde entonces importantes mejoras para los patines de ruedas.

El punto final de la evolución de los patines de ruedas y más aún del patinaje sobre ruedas se dio en 1840 en una taberna cercana a la ciudad alemana de Berlín, donde los visitantes se vieron sorprendidos por la utilización de los patines por parte de las camareras, llevando así al éxito tanto a los patines como al bar; cabe notar que esta actividad sobre patines fue unos de los principales llamativos de todas las cafeterías, restaurantes y lugares públicos en los estados unidos durante la época de los 80.

Hoy en día y gracias a la invención de los patines sobre ruedas se han podido desarrollar diversas categorías de dicha disciplina, entre las cuales las más importantes son:

•    Patinaje artístico sobre ruedas.
•    Patinaje de velocidad.
•    Jockey sobre ruedas.
•    Rollerskate.

Es importante mencionar que hoy en días estas actividades se desarrollan en dos tipos de patines, los cuales son:

•    Patines de cuatro ruedas: estos son patines como su nombre lo indica que poseen 4 ruedas y que poseen en uno de sus extremos un tope de goma que hace las veces de freno y que gracias a sus cuatro ruedas facilita la ejecución de piruetas, por ello es muy utilizado en prácticas como el patinaje artístico.
•    Patines de línea: estos son patines que poseen de 5 a 7 ruedas, esto determinado según la disciplina donde se deseen emplear; utilizados convencionalmente en actividades como el rollerskate y patinaje competitivo o velocidad, pues una de sus principales virtudes es el gran desarrollo de velocidad que se logran con ellos.

Dado lo anterior queda demostrado que el patinaje sobre ruedas no solo es una actividad para observar, sino que a su vez se muestra ante nosotros como una excelente opción para práctica en nuestro tiempo libre como hobby o deporte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario